Arxius
Els noms d’Odisseu: Naide, Nadie, Ningú, Personne, Nissun, Nessuno, Ninguno, Degun, Ninguém, Nimeni, Nisciunu, …
.
.
Asturià
«Á Ciclope, el mio nome famosu entrugéstime; agora
vo dicételu yo; tu’l regalu dame qu’ufiertesti.
Naide ye’l nome mio, Naide ye como só conociu
por mio ma y por mio pá y ente tolos demás compañeros».
.
Traducció de Xosé Gago
.
.
Castellà
»”Cíclope, ¿me preguntas mi ilustre nombre? Pues voy a decírtelo. Mi nombre es Nadie. Nadie me llaman siempre mi madre, mi padre y todos mis camaradas”.
.
Traducció de Carlos García Gual
.
.
.
.
Català
.
»—Cíclop, ¿em preguntes l’il·lustre nom? Vaig a dir-te’l.
Tu, però, fes-me el present que tanmateix, com a hoste,
m’has promès. Doncs em dic Ningú, i Ningú m’anomenen,
sí, la mare i el pare i la colla que m’acompanya.
.
Traducció de Carles Riba
.
.
.
Francès
Ulysse. — Tu veux savoir mon nom le plus connu, Cyclope? je m’en vais te le dire; mais tu me donneras le présent annoncé. C’est Personne, mon nom : oui ! mon père et ma mère et tous mes compagnons m’ont surnommé Personne.
.
Traducció de Victor Bérard
.
.
.
.
Furlà (Friulès)
“Tu mi dimandis, Ciclop, / il non famôs e jo ben
tal disarai: tu âs di dâmi / il regâl che tu âs prometût.
“Nissun” al è il gno non: / Nissun a mi mi clamin
e la mari e il pari / e ducj chei altris compagns”.
.
Traducció d’Alessandro Carrozzo i Pierluigo Visintin
.
.
Italià
Dunque, o Ciclope, il mio nome tu chiedi?
Il mio nome io dirò; ma tu poi dammi
Il presente ospital che m’hai promesso.
Nessuno ho nome; me la madre e il padre,
E me Nessuno chiamano gli amici.
.
Traducció de Paolo Maspero
.
.
Ladino
“Kiklop, mi nombre famozo kual es demandates? Al punto
te lo dire, i tu dame el dono segun tu prometa.
A mi me yaman Ninguno; Ninguno me yama mi madre,
dito mi padre, i de mizmo todos mis otros kompanyeros.”
.
Traducció de Moshe ‘Ha-Elion
.
.
Occità
—Uiard, me demandes moun noum famous. Te lou dirai, e me faras la douno d’oste que m’as proumesso. Me dison Degun. Moun paire, ma maire, mi coumpan, tóuti me dison Degun.
.
Traducció Charloun Riéu
.
.
.
.
Portuguès
‘Ó Ciclope, pregustaste como é o meu nome famoso. Vou dizer-to,
e tu dá-me o presente de hospitalidade que prometeste.
Ninguém é como me chamo. Ninguém chamam-me
a minha mãe, o meu pai, e todos os meus companheiros.’
.
Traducció de Frederico Lourenço
.
.
Romanès
“O, tu, Cyclopule, de mã întrebi de vestitul meu nume,
Am sã ti-l spun : iar tu catã-mi un dar, precum fãgãduit-ai!
‘Nimeni‘ mã cheamã : doar ‘Nimeni‘ îmi spuserã si mã alintã
Mama si tatãl meu drag, tot la fel ca si ceilalti tovarãsi!”
.
Traducció de Dan Slusanschi
.
.
Sard:
[…] —Su nomen cherias,
o Ciclope? Però cheret chi sias
cun su ch’as nadu insara puntuale!
Nisciunu babbu e mama m’an giamadu,
Nisciunu amigos cun su parentadu!—
.
Versió d’Antoninu Rubattu
.
.
.
.
Volume I – Cantos I – XII
Versión asturiana de Xosé Gago.
Trabe. Uviéu, 2007
ISBN: 9788480534727
.
.
Odisea.
Versión y prólogo de Carlos García Gual.
Alizanza Editorial. Madrid, 2004.
ISBN: 9788420677507
.
.
L’Odissea. Novament traslladada en versos catalans per
Carles Riba
Editorial Alpha
Barcelona, 1953.
.
.
«Poésie homérique»
Texte établi et traduit par Victor Bérard
Société d¡Édition «Les Belles Lettres»
Paris, 1924
.
.
Traduzion di Alessandro Carrozzo /
Pierluigi Visintin
Kappa Vu. Udine, Friül, 2006
ISBN: 9788889808313
.
.
Tradotta da Paolo Maspero
Illustrata da Fanoli e Cenni
Quarta edizione
R. Stabilimento Musicale Ricordi.
Milano, 1880
.
.
La Odisea (Kantes I-XII)
Trezladada en ladino del grego antiguo por
Moshe ‘Ha-Elion
Yeriot. Maale Adumim, Israel, 2011
.
.
d’Oumèro
Revirado au provençau pèr Charloun Riéu
Encò de P. Ruat
Marsiho (Marsella), 1907
.
.
Odisseia.
Traduçao do grego e introdução de Frederico Lourenço
Edições Cotovia. Lisboa, 2003.
ISBN: 9789727952502
.
.
Odysseia
Traducere in hexametri de Dan Slusanschi
Editura Paideia. Bucaresti, 2009
ISBN: 9789735965020
.
.
Bortado in limba sarda dae Antoninu Rubattu
Domus de Janas
Selargius (Sardigna), 2005
ISBN: 8888569199
.
.
.
L’Odissea en ladino (traducció de Moshe ‘Ha-Elion)
.
.
.
Kante IX
Moshe Ha’Elion (Salònica, Grècia, 1925)
.
En respondiendo estonses, le disho el astuto Odises:
“Rey Alkinoos, el mas renomado entre todos los ombres,
es, en verdad, una koza muy buena d’oyir un poeta
komo es este, k’a la de los diozes su boz asemeja.
I non existe, yo digo, un mas grande alkanso de gozo,
ke kuando la alegría aferra a los sivdadinos.
I los ke pransan adientro la kaza oyen al poeta,
stando asentados en orden, i mezas delantre de eyos,
yenas de karne i pan, i kon vino, un moso un djarro
inche, i va, i a todos, al torno, les inche los kopos.
Esta, de todas las kozas, es la mas mijor, me parese;
ma el korason te pusho, sovre mis dolorozos apretos,
de preguntarme, afin ke yo, stando yorando, sospire.
Ke te dire en primero, i ke vo kontarte al kavo?
Muchas dolores me dieron los diozes ke biven al sielo.
Antes de todo, afin ke sepash, vo dizirvos mi nombre,
i vo después, kuando me salvare del dia sentensiado,
ser vuestro amigo, aunke yo moro en tierra leshana.
……Yo se Odises, fijo de Laertes, ke se konosido
por mi astusia por todos, i arriva al sielo mi fama.
Es en Itaka ke moro, ke se ve de leshos; i tiene
una montanya, Neriton, ke ruiyen sus sharas del aire;
i muchas izlas a su derredor, una serka la otra,
Sami, Dulihion, i Zakintos k’esta kon sharas kuvrida.
Ama Itaka es yana i sta en la mar al Oeste,
londje de todas – ke stan de la parte del sol i del Este –
tierra penyoza, ma bravos mansevos grandese, i dulse
mas de mi tierra no puedo yo ver en el mundo entero.
……Ma me detuvo ayi Kalipso, la linda de las diozas,
dientro de su grota gueka, su espozo kijendo ke sea;
Kirke, la grande ramaya, de mizmo me detenia
en su palasio, en Eea, kijendo ke sea su espozo.
Ma el korason no pudieron las dos konvenser en mi pecho.
Porke mas dulse non ay de la tierra natala d’un ombre,
i sus parientes, i mizmo si mora en kaza muy rika,
en tierra ajena aleshada, i de sus parientes muy londje.
Ma, ven, i vo a kontarte de mi dolorozo retorno,
ke Zeus me lo takso desde el dia ke me hue de Troya.
……D’Ilios, tomándome el aire, me trusho ende los Kikonos,
a Ismaros; la sivdad estruyi, i mati a los ombres.
De la sivdad, las mujeres i muchos trezoros tomando,
los despartimos en partes iguales, ayi, entre todos.
I stuve a todos pushando d’ayi de fuyirmos prestozos,
ma eyos – ke kriaturas! – del todo no me eskucharon.
Vino bevian sin kuento, i ovejas muchas degoyavan
a la oriya, i bueyes k’arrastan los pies en sus yida.
Ma los Kikonos, en mientres, yamaron a otros Kikonos,
k’al interior de la izla moravan, i eran sus vizinos,
i d’eyos mas numerozos i bravos, i eran kapaches
de gerrear kon karrosas, i a pie, menester si avia.
la madrugada vinieron muchos, komo flores i fojas
en primavera; i a nos, desgrasiados, mos vino estonses
la mala suerte ke Zeus takso, para muy apenarmos.
Serka las naves lijeras para gerrear se pararon,
i estos a estos rojavan las lansas kon puntas de bronzo.
En tanto k’era la alba i k’el santo dia kresia,
nos rezistimos, malgrado ke eran akeyos mas muchos.
Ma a l’abashada del sol, kuando el yugo kitan de los bueyes,
los Kikonos prevalieron, i a los Ahayos empusharon.
De kada nave, sesh de mis kompanyos kon las guadra-piernas,
muertos kayeron, i el resto salvimos de muerte i de suerte.
……Kon korasones muy tristes partimos d’ayi, ma alegres
ke mos salvimos de muerte, aunke piedrimos kompanyos
muy muy keridos. I yo no deshi ke s’alondjen las naves
kurvas asta ke nombrimos tres vezes a kada kompanyo
povre, ke por los Kikonos batido, murió en la yanura.
I trusho Zeus, k’akoje las nuves, estonses la bora
kontra las naves, tempesta terrivle, i tapo kon las nuves
tierra i mar, i del sielo, prestoza abasho la nochada.
I kon las proas abasho, eyas navigavan, i del huerte
aire, en tres i en kuatro se despedasaron sus velas.
Las abashimos anestas, d’espanto de topar la muerte,
i en remando, bushkimos enverso la tierra de yirmos.
Mientres dos noches i dias areo, ayi mos kedimos,
i mos komiamos el korason de kanseria i fuga.
Ma al treser, kuando vino Eos, de los bukles ermozos,
nos, los mástiles alsimos, i en eyos spandimos las velas
blankas; i el aire i los timoneros giavan las naves.
I sano iya yegar yo agora a mi tierra natala;
ma arrodeando a Malia, el korriente i la onda i la bora
me desviaron, i londje de Kitera m’arrempusharon.
…..Aires danyozos d’ayi me yevaron por mueve djornadas
en la mar yena de peshes, i al dia de diez arrivimos
ende los Lotofagos, ke kon flores solo se mantienen.[…]
.
Odissea, IX
Traducció de Moshe ‘Ha-Elion
.
.
.
.
Komo nasio la traduksion de la Odisea en Ladino?
Moshe ‘Ha-Elion
.
Kuando por la primera vez, antes de sinko anyos, me vino la idea de traduizir la Odisea de Omero del grego antiguo al ladino, ya me imajini ke esta iya a ser una ovra muy difichile, ma malgrado esto dechidi de meterme al lavoro. Ya desde el empesijo de la traduksion del primer kante de la Odisea, konstati ke las difikultades ke se amontonavan en mi kamino depasavan todas las ekspektivas ke avia antisipado. Las razones por esto eran:
Prima, al ladino aviado le mankan palavras en diversos dominios, ke azen parte de la Odisea, komo por enshemplo, terminos de marineria, de agrikultura i de muzika.
Segundo, la mankansa de diksionario Ebreo – Ladino (el diksionario de Matilda Koen Sarano, “Diksionario Ladino-Ebreo Ebreo-Ladino”, Yerushalayim 2009/2010 solo aparesio ultimamente, kuando la mas grande parte de la traduksion ya se avia terminado). La solusion se topo kuando el Dr. Avner Pérez metio a mi dispozision el Diksionario Amplio “Lashon me-Aspamia” en su forma digitala, ke posibilita la bushkida en dos direksiones. El diksionario, en esta forma, respondió a la mas grande parte de mis menesteres. Unos kuantos komplementos de términos pude topar en la traduksion de la Biblia en Ladino (Konstantinopla 1873), ke también la metio a mi dispozision Avner Perez. Tuve también rekorso al diksionario de Nehama (“Dictionaire du Judeo-Espagnol”, Madrid 1977).
Malgrado esto, el bushkar terminos prechizos ke me premian en ladino, turava a vezes mucho tiempo, visto ke non abastava ke el diksionario propozara un ekivalente en ladino al termino ke bushkava, el devia de apariyarse a las exijensias duras del ritmo. Por esto me premiavan biervos alternativos, kiere dizir biervos sinónimos. Para esto benefisyi del vasto kontenido del diksionario “Lashon me-Aspamia”, ke metio a mi dispozision, no solamente sinonimos, sino ke diversas variantes del mizmo biervo, lo ke permete de djugar kon el numero de silabas (por enshemplo, responder al lugar de arreponder).
Todo esto, i mi dechizion de guadrar en mi traduksion el ritmo poetiko orijinal (el eksametro daktilo), kavzaron ke me tomo tres anyos para azer la traduksion primaria de los 12,100 versos de la Odisea. Kuando termini esta etapa del lavoro de traduksion, lo examini, i me apersevi ke non alkansi el nivel linguistiko i de estilo meresidos, entre otras por la razón ke durante mi lavoro se mijorearon mucho mi konosensia de los trezoros del ladino, i topi menesterozo de repasar la traduksion i de amijorarla.
Esto me tomo otro un anyo i medio de lavoro intensivo. Kuando lo termini, anunsyi esto a Avner Perez (ke me estuvo pushando a akumplir esta ovra formidavle). Kon grande entusiazmo, el se enkargo de azer una traduksion ebrea paralela, eya también según el ritmo omeriko, i termino la ovra en unos kuantos mezes. Aparte de esto, Avner Perez korrijo la traduksion en ladino del primer volum (la prima metad de la Odisea – 6,212 versos), la alimpio de yerros linguistikos i estilistikos, izo la realizasion grafika del livro entero i obtuvo el budjeto menesterozo para impremirlo. El rezultado manyifiko esta agora en vuestras manos.
Esta es la okazion de rengrasiarle de todo korason por sus esforsos i el tiempo ke dediko a esta ovra, i de esperar ke va a topar la manera de terminar la ovra entera, i publikar la segunda parte de la Odisea.
.
.
.
.
La Odisea (Kantes I-XII)
Trezladada en ladino del grego antiguo por
Moshe ‘Ha-Elion
Yeriot. Maale Adumim, Israel, 2011
.
.
.