Arxius

Posts Tagged ‘Sir Gawain and the Green Knight’

Borges: «The borgh brittened and brent to brondes and askes…»; i Rossetti, i Yeats, …

.

.

.

.

I

.

Sithen the sege and the assaut was sesed at Troye,

The borgh brittened and brent to brondes and askes,

The tulk that the trammes of tresoun there wrought

Was tried for his tricherie, the trewest on erthe.

Hit was Ennias the athel and his highe kynde

That sithen depreced provinces, and patrounes bicome

Welneghe of al the wele in the West Iles :

.

Gawain and the Grene Knight

.

.

.

.

I

.

Once the siege and assault of Troy had ceased,

with the city a smoke-heap of cinders and ash,

the traitor who contrived such betrayal there

was tried for his treachery, the truest on earth;

so Aeneas, it was, with his noble warriors

went conquering abroad, laying claim to the crowns 

of the wealthiest kingdoms in the western world.

.

Sir Gawain and the Green Knight

Traducció en vers de Simon Armitage

.

.

.

.

.

Los cuatro ciclos

J. L. Borges, “Los cuatro ciclos” [1972].

 

Cuatro son las historias. Una, la más antigua, es la de una fuerte ciudad que cercan y defienden hombres valientes. Los defensores saben que la ciudad será entregada al hierro y al fuego y que su batalla es inútil; el más famoso de los agresores, Aquiles, sabe que su destino es morir antes de la victoria. Los siglos fueron agregando elementos de magia. Se dijo que Helena de Troya, por la cual los ejércitos murieron, era una hermosa nube, una sombra; se dijo que el gran caballo hueco en el que se ocultaron los griegos era también una apariencia. Homero no habrá sido el primer poeta que refirió la fábula; alguien, en el siglo catorce, dejó esta línea que anda por mi memoria: The borgh brittened and brent to brondes and askesDante Gabriel Rossetti imaginaría que la suerte de Troya quedó sellada en aquel instante en que Paris arde en amor de Helena; Yeats elegirá el instante en que se confunden Leda y el cisne que era un dios.

Otra, que se vincula a la primera, es la de un regreso. El de Ulises, que, al cabo de diez años de errar por mares peligrosos y de demorarse en islas de encantamiento, vuelve a su Ítaca; el de las divinidades del Norte que, una vez destruida la tierra, la ven surgir del mar, verde y lúcida, y hallan perdidas en el césped las piezas de ajedrez con que antes jugaron.

La tercera historia es la de una busca. Podemos ver en ella una variación de la forma anterior. Jasón y el Vellocino; los treinta pájaros del persa, que cruzan montañas y mares y ven la cara de su Dios, el Simurgh, que es cada uno de ellos y todos. En el pasado toda empresa era venturosa. Alguien robaba, al fin, las prohibidas manzanas de oro; alguien, al fin, merecía la conquista del Grial. Ahora, la busca está condenada al fracaso. El capitán Ahab da con la ballena y la ballena lo deshace; los héroes de James o de Kafka sólo pueden esperar la derrota. Somos tan pobres de valor y de fe que ya el happy-ending no es otra cosa que un halago industrial. No podemos creer en el cielo, pero sí en el infierno.

La última historia es la del sacrificio de un dios. Attis, en Frigia, se mutila y se mata; Odín, sacrificando a Odín, Él mismo a Sí Mismo, pende del árbol nueve noches enteras y es herido de lanza; Cristo es crucificado por los romanos.

Cuatro son las historias. Durante el tiempo que nos queda seguiremos narrándolas, transformándolas.

.

.

 

Helen_Dante_Gabriel_Rossett

‘Helen of Troy’. Dante Gabriel Rossetti. Oil on panel. 1863

..

.

.

.

.

.

.

.

.

 

.

.

.

.

..

.
Leda and the Swan

.
A sudden blow: the great wings beating still
Above the staggering girl, her thighs caressed
By the dark webs, her nape caught in his bill,
He holds her helpless breast upon his breast.

How can those terrified vague fingers push
The feathered glory from her loosening thighs?
And how can body, laid in that white rush,
But feel the strange heart beating where it lies?

A shudder in the loins engenders there
The broken wall, the burning roof and tower
And Agamemnon dead.
………………………………………Being so caught up,
So mastered by the brute blood of the air,
Did she put on his knowledge with his power
Before the indifferent beak could let her drop?

.

W.B. Yeats
.

.
.
.

.

Un cop sobtat: les grans ales agitant-se
sobre la tremolosa noia, les cuixes acaronades
per les fosques palmes, el seu clatell atrapat pel bec,
el seu pit desemparat premut contra el d’ell.
.
¿Com allunyar aquesta glòria emplomallada de les seves cuixes,
que ja s’afluixen, amb aquests dits dèbils i aterrits?
¿I com pot el cos, pres per aquesta blanca empenta,
no sentir contra seu el batec estrany d’aquest cor?
.
Un tremolor en les entranyes hi dóna a llum
la muralla afonada, el teulat i la torre en flames,
i Agamèmnon mort.
……………………………..Així presa,

així dominada per la sang salvatge de l’aire,
¿va rebre d’ell, per la seva força, el seu saber,
abans que el bec indiferent la deixés anar?

 

 

.

.

.