Arxius

Posts Tagged ‘The Wire’

Som al “moment” «The wire», ens diu Xavier Antich

.

.

Ja fa un temps, ens referiem en aquest blog a «The wire»:

.

The Wire, la tragèdia grega i la Ilíada del segle XXI

.

.

També ens permetiem donar un “consell d’amic”: vegeu les cinc temporades de «The wire».

Avui, en Xavier Antich, en un article a La Vanguardia, en fa una glossa i resitua aquesta gran obra en el moment que estem vivint, ressaltant-ne, un cop més, el seu caràcter de “tragèdia grega per al segle XXI”, on “el paper dels déus olímpics l’exerceixen les institucions postmodernes: la policia, les estructures polítiques, el sistema educatiu i les forces macroeconòmiques que no passen per les urnes.” I insisteix:

.

Si encara no ho han fet, és el moment de veure The wire. Mai no se’n penediran. Som, ja de ple, al “moment” The wire.

.

.

.

.

.

Versió en castellà a La Vanguardia on line.

.

.

The Wire, la tragèdia grega i la Ilíada del segle XXI

.
.
.
.
The Wire
.
.
.
.
.

 

No lo digo yo, lo dice David Simon, creador de The Wire:

The Wire es una tragedia griega en la que el papel de las fuerzas olímpicas lo desempeñan las instituciones postmodernas y no los dioses antiguos. El Departamento de Policía, la economía de la droga, las estructuras políticas, el sistema educativo o las fuerzas económicas son los que arrojan ahora rayos jupiterinos y dan patadas en el culo sin ninguna razón de peso. En la mayor parte de las series de televisión, y en buena parte de las obras de teatro, los individuos aparecen a menudo elevándose por encima de las instituciones para experimentar una catarsis. En este drama, las instituciones siempre demuestran ser más grandes, y los personajes que tienen suficiente hybris para desafiar al imperio americano postmoderno resultan invariablemente burlados, aplastados o marginados. Es la tragedia griega del nuevo milenio.

Lo dice Simone Weil:

El verdadero héroe, el verdadero tema, el centro de la Ilíada es la fuerza. La fuerza manejada por los hombres, la fuerza que somete a los hombres, la fuerza ante la que se retrae la carne de los hombres. El alma humana aparece sin cesar modificada por sus relaciones con la fuerza, arrastrada, cegada por la fuerza de que cree disponer, encorvada por la presión de la fuerza que sufre. Quienes habían soñado que la fuerza, gracias al progreso, pertenecía en adelante al pasado, han podido ver en ese poema un documento; los que saben discernir la fuerza, hoy como antaño, en el centro de toda historia humana, encuentran ahí el más bello, el más puro de los espejos.

“… cegada por la fuerza de que cree disponer, encorvada por la presión de la fuerza que sufre…”. Los camellos adolescentes en las esquinas de West Baltimore, las armas, la jerga violenta, la ilusión de poder confrontada de forma admirable con la maldición, la condena, el destino de que los ubica inexorablemente en las calles de una ciudad que parece una ciudad pero que en realidad es un verso virgiliano, una boca infernal, unas fauces, el tragadero pestilente del capitalismo salvaje.

The Wire. La fuerza. La Ilíada. La fuerza que somete a los hombres.”

.

.

.

Extret de:The Wire: poema de la fuerza, urbana contitio”. Iván de los Ríos. Dins de: “The Wire. 10 dosis de la mejor serie de la televisión.” Errata naturae editores. Madrid 2010. ISBN: 9788493788919.

.

.

Dos consells d’amic: Rellegiu la Ilíada. Vegeu les cinc temporades de “The Wire”.

.

.